

Debate: La Universidad de Santiago recibe a los candidatos
El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.
Política30 de septiembre de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) Este sábado, los cinco candidatos y candidatas a presidente llegan a la ciudad de Santiago del Estero, donde se encontrarán cara a cara en lo que será el primer debate presidencial previo a las elecciones del 22 de octubre.

La exposición de los representantes de las principales fuerzas se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que su rector, Héctor Paz, se mostró orgulloso de esta oportunidad: “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia. Un honor y algo trascendental para la Unse, ser sede de un debate presidencial y haber sido elegidos para ser anfitriones y poder coorganizar”.
Ante los micrófonos e Agencia Télam, el Rector dijo que “la expectativa es muy grande”, y consideró que “el contexto nacional e internacional que se da en esta elección presidencial lo hace particular y eso hace que haya más interés por verlo”.
En cuanto a cómo se prepara el lugar, Paz detalló que "las condiciones son óptimas y los estándares para la transmisión son los mejores”, y puntualizó que “todo lo que tiene que ver con iluminación, sonido, aislación, con el montaje de las cámaras, es de lo mejor que tenemos a nivel nacional, por lo cual han evaluado como excelente las condiciones que el Forum ofrece para la realización del debate”. En tanto, anticipó que los cinco candidatos presidenciales realizarán una prueba, en la que tendrán “la oportunidad de probarse y medirse, ver las cámaras, y conocer el mayor detalle de todo”.
Tanto Sergio Massa, como Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bergman y Juan Schiaretti tienen sus propias y diferenciadas “estrategias electorales, lo que le servirá a la ciudadanía para poder tomar una decisión de a quién votar”, dijo Paz, quien aseguró que será un buen debate en el cual vienen trabajando desde principios de año con el consejo asesor de la Cámara Electoral Nacional.
“El objetivo es que le sirva a la ciudadanía, si bien los protagonistas son los candidatos, el debate está hecho para que la ciudadanía pueda tener la información necesaria para tomar una decisión y elegir a la persona que va a regir los destinos de nuestro país en los próximos cuatro años”, dijo el rector.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

Alta Gracia: retiraron vehículos abandonados de las calles de la ciudad
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

