
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.
Tras la convocatoria a una medida de fuerza por parte de la Uepc para el próximo lunes, cuando se reinicia el dictado de clases después del receso, el Gobierno de Llaryora presentó ante la Secretaría de Trabajo el pedido formal para que sea dictada la "conciliación obligatoria" y el gremio levante el paro.
Provinciales17 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego del rechazo de los docentes a la oferta salarial propuesta del Gobierno de Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) lanzó un paro por 48 horas para el próximo lunes 22 de junio, al regreso de las vacaciones de invierno. Ante esta realidad, el Gobierno de Llaryora presentó el pedido de conciliación obligatoria para garantizar el inicio de la segunda parte del año lectivo.
Tras esta solicitud, Provincia y UEPC fueron convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo. "En la Asamblea Departamental de Delegados, hicimos una síntesis provincial, si bien había 15 departamentos que traían la aceptación, la votación fue muy ajustada, pero analizando la realidad de los 26 departamentos, que la propuesta era insuficiente, que debíamos pedirle al gobierno de la provincia de Córdoba una mejora, básicamente en el recupero de la pérdida del poder adquisitivo, tenemos alrededor del 20 al 23% de pérdida, por eso solicitamos el 100% con respaldo del índice del IPC", explicó el secretario General de Uepc, Roberto Cristsalli, en diálogo con Radio Universidad.
Además, Cristalli remarcó la situación con la caja de jubilaciones "con el cobro de los aumentos con el diferimiento y también con el Apross", informó La Nueva Mañana.
Cristalli sostuvo que este jueves asistirán a la audiencia en Trabajo, para escuchar y conocer los términos de la convocatoria y el pedido de conciliación "y luego lo vamos a analizar con nuestro equipo jurídico".
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.
El gobernador cordobés participó del evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. “Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones”, sostuvo Llaryora.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba aplazó la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos, ocurrido en el Hospital Provincial Neonatal.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
La intendenta Carolina Basualdo recibió un primer anticipo de $69.234.017 en el marco delo fondos destinados por el gobierno provincial para el avance de las obras.
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.