
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta, Carolina Basualdo, participó del Primer Encuentro de Economías Sostenibles en la ciudad de Rosario. Esto sienta un antecedente más en las diversas disertaciones y programas ambientales que la funcionaria carga a sus espaldas en la lucha por el medio ambiente y la economía circular.
Política03 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) La intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, participo del Primer Encuentro de Economías Sostenibles en la ciudad de Rosario. Se trata de un encuentro entre Pymes y los intendentes pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) que trabajan de forma articulada con el sector privado para fomentar y generar nuevas oportunidades de producción y consumo.
Basualdo compartió la mesa de apertura del Encuentro junto a Pablo Javkin, Intendente de Rosario, Enrique Estévez, Ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Graciela Alabarse, Presidenta de ENAPRO, y Mónica Fein, Diputada Nacional. Es el inicio de este primer encuentro, organizado por la RAMCC y la Municipalidad de Rosario, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre.
Resulta relevante la participación de Despeñadero en la agenda ambiental y la posición de avanzada que ocupa el municipio a nivel nacional. Basualdo expresó su orgullo de participar en la mesa de apertura y enfatizó la importancia de la articulación público-privada en las políticas locales de acción climática desde las pequeñas ciudades.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue el rol que ocupan las pequeñas ciudades en este tipo de encuentros, generalmente dominados por grandes urbes. La intendenta destacó que, a pesar de las dimensiones, las localidades más pequeñas tienen un lugar cada vez más visible en la lucha contra el cambio climático. "Gracias a iniciativas como las impulsadas por la RAMCC y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, ciudades como Despeñaderos, entre otras medianas y pequeñas, estamos teniendo una voz en los espacios de participación", afirmó. En su intervención, subrayó que, aunque el contexto nacional es complejo, "la transformación se inicia desde lo local hacia lo global"
Respecto al futuro de la articulación entre lo público y lo privado, Carolina fue clara: el trabajo conjunto será esencial para avanzar en materia de sostenibilidad. "Las normativas internacionales ya están exigiendo que las empresas se adapten, que midan su huella de carbono y que cumplan con estándares de trazabilidad para poder exportar. Desde lo local, debemos acompañar este cambio estructural, entendiendo que también tiene beneficios directos en nuestras comunidades".
Finalmente, Basualdo resaltó la necesidad de que este cambio genere un "triple impacto": social, económico y ambiental. En ese sentido, llamó a seguir potenciando proyectos colaborativos que permitan que las pequeñas ciudades sean protagonistas de la transición hacia un futuro más
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.