
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La intendenta, Carolina Basualdo, participó del Primer Encuentro de Economías Sostenibles en la ciudad de Rosario. Esto sienta un antecedente más en las diversas disertaciones y programas ambientales que la funcionaria carga a sus espaldas en la lucha por el medio ambiente y la economía circular.
Política03 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) La intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, participo del Primer Encuentro de Economías Sostenibles en la ciudad de Rosario. Se trata de un encuentro entre Pymes y los intendentes pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) que trabajan de forma articulada con el sector privado para fomentar y generar nuevas oportunidades de producción y consumo.
Basualdo compartió la mesa de apertura del Encuentro junto a Pablo Javkin, Intendente de Rosario, Enrique Estévez, Ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Graciela Alabarse, Presidenta de ENAPRO, y Mónica Fein, Diputada Nacional. Es el inicio de este primer encuentro, organizado por la RAMCC y la Municipalidad de Rosario, que se desarrollará los días 3 y 4 de octubre.
Resulta relevante la participación de Despeñadero en la agenda ambiental y la posición de avanzada que ocupa el municipio a nivel nacional. Basualdo expresó su orgullo de participar en la mesa de apertura y enfatizó la importancia de la articulación público-privada en las políticas locales de acción climática desde las pequeñas ciudades.
Uno de los puntos centrales de la conversación fue el rol que ocupan las pequeñas ciudades en este tipo de encuentros, generalmente dominados por grandes urbes. La intendenta destacó que, a pesar de las dimensiones, las localidades más pequeñas tienen un lugar cada vez más visible en la lucha contra el cambio climático. "Gracias a iniciativas como las impulsadas por la RAMCC y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, ciudades como Despeñaderos, entre otras medianas y pequeñas, estamos teniendo una voz en los espacios de participación", afirmó. En su intervención, subrayó que, aunque el contexto nacional es complejo, "la transformación se inicia desde lo local hacia lo global"
Respecto al futuro de la articulación entre lo público y lo privado, Carolina fue clara: el trabajo conjunto será esencial para avanzar en materia de sostenibilidad. "Las normativas internacionales ya están exigiendo que las empresas se adapten, que midan su huella de carbono y que cumplan con estándares de trazabilidad para poder exportar. Desde lo local, debemos acompañar este cambio estructural, entendiendo que también tiene beneficios directos en nuestras comunidades".
Finalmente, Basualdo resaltó la necesidad de que este cambio genere un "triple impacto": social, económico y ambiental. En ese sentido, llamó a seguir potenciando proyectos colaborativos que permitan que las pequeñas ciudades sean protagonistas de la transición hacia un futuro más
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.