
Guerra en Medio Oriente: cientos de víctimas y peligro de escalada regional
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
El líder republicano ratificó deportaciones de inmigrantes y la prohibición de la red social Tik Tok.
Internacionales20 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este lunes se realizó el acto de asunción presidencial en Estados Unidos, donde el electo Donald Trump realizó su primer discurso en este nuevo mandato.
El epicentro fue en el Capitolio y entre sus principales medidas remarcó la "deportación masiva" a México, el control del Canal de Panamá y normas para la libertad de expresión en redes sociales, entre otras.
El mandatario norteamericano anunció que en las próximas horas declarará la "emergencia nacional" en la frontera con México, para "detener y deportar" a inmigrantes ilegales. "Voy a declarar una emergencia nacional en nuestra frontera del sur", señaló Trump, al tiempo que anunció el envió de personal militar a la zona. Según explicó, "todos los inmigrantes ilegales van a ser detenidos y deportados". "Vamos a mantener la política de ´Quédate en México´", enfatizó el líder republicano y fue muy aplaudido por los presentes.
Además ratificó que su idea es cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América. "América reclamará su lugar legítimo como la nación más grandiosa, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo", destacó, y completó: "Dentro de poco tiempo, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América".
En tanto, aseguró que firmará en las próximas horas "una orden ejecutiva para detener inmediatamente toda censura gubernamental y restablecer la libertad de expresión en Estados Unidos", al hacer referencia a restricciones en plataformas como TikTok.
Además, anunció que para su gobierno sólo "hay dos géneros: masculino y femenino".
A nivel geopolítico, destacó que quiere recuperar el control del Canal de Panamá. "Hemos sido tratados muy mal con este regalo tonto que nunca debió hacerse. China está operando el Canal de Panamá. Y no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá. Y lo estamos recuperando", indicó el flamante presidente.
En tanto, sostuvo que Estados Unidos quiere llegar a Marte, lo que provocó la sonrisa del magnate y funcionario Elon Musk, dueño de la empresa que organiza viajes al espacio.
Junto a Musk, estuvieron Sundar Pichai de Google y el propietario de Amazon, Jeff Bezos, además del dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, entre otros.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Israel lanzó una ofensiva aérea masiva contra instalaciones nucleares y militares iraníes en un ataque "preventivo" que desató condenas y temor global.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.