
Anses: el Gobierno decretó la jubilación mínima en 355 mil pesos
Se trata de un aumento del 2,4% en los haberes de abril y un bono de $70.000.
Se trata de un aumento del 2,4% en los haberes de abril y un bono de $70.000.
El funcionario había adelantado que el Gobierno de Javier Milei impulsaría un proyecto de reforma previsional. Su remplazante será Fernando Bearzi.
La Anses denunció a la expresidenta por presunta defraudación al Estado al cobrar un beneficio de zona austral, mientras residía en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.
Lo anticipó el titular de Anses, Mariano de los Heros, ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. La moratoria permite comprar aportes a hombres y mujeres que no alcanzaron los 30 años de trabajo registrado, el mínimo requisito para acceder al beneficio previsional.
La presentación judicial la hizo una abogada -habitual denunciante en la Mesa de Entradas de Comodoro Py 2002- que recoge una nota de Clarín en la que se señala que un intermediario que cobraba comisiones en la tramitación de créditos, está casado con quien fuera secretaria del expresidente.
Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 0 y 1 y cuyos haberes superen los $ 105.713 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a febrero en las sucursales bancarias por ventanilla o a través de sus tarjetas de débito.
La decisión venía madurando desde el momento en que el proyecto de la Ley Ómnibus se estrelló en la Cámara de Diputados, como represalia contra los gobernadores que instruyeron a sus diputados a no acompañar al oficialismo, ante la intransigencia libertaria y falta de negociación.
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó el cronograma de pagos.
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó el cronograma de pagos.
La Administración Nacional de Seguridad Social publicó el calendario de pagos correspondiente a diciembre.
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó el cronograma de pagos.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.