
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales buscan incorporar a Juan Schiaretti, generando fuerte rechazo en el sector de Pro liderado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Política03 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba y Buenos Aires) En una reunión exprés llevada a cabo el viernes en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, la mesa nacional de Juntos por el Cambio desató una fuerte crisis en el conglomerado opositor, justo cuando restan diez días para el cierre de alianzas electorales. Durante el encuentro, los referentes Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales expresaron su intención de abrir una discusión interna sobre la posibilidad de incorporar al espacio político a Juan Schiaretti, lo cual ha generado un contundente rechazo por parte del sector de Pro, liderado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
El conflicto interno ha puesto en evidencia las diferencias existentes dentro de Juntos por el Cambio y ha generado tensiones en la provincia de Córdoba, donde Luis Juez pretende desbancar al peronismo en las próximas elecciones del 25 de junio. El sector liderado por Bullrich y Macri ya había detenido la inclusión de José Luis Espert, y ahora se muestra en contra de la posible incorporación de Schiaretti.
"Nosotros no podemos convertirnos en una secta y achicarnos cada día más. Debemos ampliarnos", expresó el gobernador jujeño, defendiendo su postura de sumar nuevos actores al espacio opositor. Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar.
Fuentes cercanas al gobernador de Córdoba dijeron a SN que "el lunes lo anunciarían", en relación a la incorporación de Schiaretti a un nuevo espacio.
Conocida su enemistad con Juez, hasta ahora el expresidente Mauricio Macri no se ha pronunciado sobre el anuncio que se difundiría el próximo lunes, en tanto está prevista su presencia en Córdoba en la Bolsa de Comercio, justamente para apoyar a Juez.
En tanto, al cierre de este artículo el jefe de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura, Orlando Arduh, saltó el charco y se sumo a la campaña de Hacemos Unidos Por Córdoba que encabeza Martín Llaryora, como jefe de campaña de Myriam Brunotto, postulante a la vicegobernación.
La precandidata a presidente de Juntos, Patricia Bullrich, rechazó de manera contundente la idea de sumar a Schiaretti al espacio opositor, argumentando que esta propuesta afectaría la candidatura de Luis Juez en Córdoba: "Es una bomba en medio de esa elección".
"La incorporación de Schiaretti es inventada por los que tienen miedo de perder las PASO", disparó Bullrich contra su contendiente Rodríguez Larreta.
El Comité Provincia de la UCR Córdoba emitió un duro comunicado rechazando la posibilidad. El organismo es conducido por Marcos Carazzo, candidato a Vicegobernador en la fórmula que encabeza Juez.
La diputada Soledad Carrizo utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su desacuerdo con la incorporación de Schiaretti, argumentando que su ingreso implicaría también sumar a gobiernos como el del formoseño Gildo Insfrán, que "no comprenden la alternancia y abusan del manoseo institucional". Además, dijo que agregar al gobernador cordobés sería subestimar a la sociedad argentina, que busca una opción real para solucionar los problemas históricos del país.
Por su parte, Florencio Randazzo, uno de los armadores del gobernador cordobés en Buenos Aires, aclaró que no se encuentran negociando su ingreso a Juntos por el Cambio, sino que buscan establecer una gran PASO (Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria) entre los distintos partidos políticos.
Ricardo López Murphy, otro referente de Juntos por el Cambio, expresó su oposición a la posible incorporación de Schiaretti, señalando que el frente al que pertenece el gobernador cordobés votó a favor de quitarle fondos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alineándose con el kirchnerismo . Asimismo, enfatizó que Schiaretti no es un aliado, sino un adversario para los candidatos de Juntos por el Cambio en Córdoba.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.