

Elecciones 2023: Juntos Por El Cambio vive horas desesperadas
Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales buscan incorporar a Juan Schiaretti, generando fuerte rechazo en el sector de Pro liderado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Política03 de junio de 2023 Redacción SN
(SN; Córdoba y Buenos Aires) En una reunión exprés llevada a cabo el viernes en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, la mesa nacional de Juntos por el Cambio desató una fuerte crisis en el conglomerado opositor, justo cuando restan diez días para el cierre de alianzas electorales. Durante el encuentro, los referentes Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales expresaron su intención de abrir una discusión interna sobre la posibilidad de incorporar al espacio político a Juan Schiaretti, lo cual ha generado un contundente rechazo por parte del sector de Pro, liderado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri.

El conflicto interno ha puesto en evidencia las diferencias existentes dentro de Juntos por el Cambio y ha generado tensiones en la provincia de Córdoba, donde Luis Juez pretende desbancar al peronismo en las próximas elecciones del 25 de junio. El sector liderado por Bullrich y Macri ya había detenido la inclusión de José Luis Espert, y ahora se muestra en contra de la posible incorporación de Schiaretti.
"Nosotros no podemos convertirnos en una secta y achicarnos cada día más. Debemos ampliarnos", expresó el gobernador jujeño, defendiendo su postura de sumar nuevos actores al espacio opositor. Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar.
Fuentes cercanas al gobernador de Córdoba dijeron a SN que "el lunes lo anunciarían", en relación a la incorporación de Schiaretti a un nuevo espacio.
Conocida su enemistad con Juez, hasta ahora el expresidente Mauricio Macri no se ha pronunciado sobre el anuncio que se difundiría el próximo lunes, en tanto está prevista su presencia en Córdoba en la Bolsa de Comercio, justamente para apoyar a Juez.
En tanto, al cierre de este artículo el jefe de la bancada de Juntos Por El Cambio en la Legislatura, Orlando Arduh, saltó el charco y se sumo a la campaña de Hacemos Unidos Por Córdoba que encabeza Martín Llaryora, como jefe de campaña de Myriam Brunotto, postulante a la vicegobernación.
La precandidata a presidente de Juntos, Patricia Bullrich, rechazó de manera contundente la idea de sumar a Schiaretti al espacio opositor, argumentando que esta propuesta afectaría la candidatura de Luis Juez en Córdoba: "Es una bomba en medio de esa elección".
"La incorporación de Schiaretti es inventada por los que tienen miedo de perder las PASO", disparó Bullrich contra su contendiente Rodríguez Larreta.
El Comité Provincia de la UCR Córdoba emitió un duro comunicado rechazando la posibilidad. El organismo es conducido por Marcos Carazzo, candidato a Vicegobernador en la fórmula que encabeza Juez.
La diputada Soledad Carrizo utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su desacuerdo con la incorporación de Schiaretti, argumentando que su ingreso implicaría también sumar a gobiernos como el del formoseño Gildo Insfrán, que "no comprenden la alternancia y abusan del manoseo institucional". Además, dijo que agregar al gobernador cordobés sería subestimar a la sociedad argentina, que busca una opción real para solucionar los problemas históricos del país.
Por su parte, Florencio Randazzo, uno de los armadores del gobernador cordobés en Buenos Aires, aclaró que no se encuentran negociando su ingreso a Juntos por el Cambio, sino que buscan establecer una gran PASO (Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria) entre los distintos partidos políticos.
Ricardo López Murphy, otro referente de Juntos por el Cambio, expresó su oposición a la posible incorporación de Schiaretti, señalando que el frente al que pertenece el gobernador cordobés votó a favor de quitarle fondos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alineándose con el kirchnerismo . Asimismo, enfatizó que Schiaretti no es un aliado, sino un adversario para los candidatos de Juntos por el Cambio en Córdoba.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Alta Gracia: participá del “Concurso de ideas emprendedoras”
Desde el Gobierno local convocan a emprendedores que tengan proyectos y se encuentren en la etapa inicial. Habrá un jurado que evaluará el proceso y se prevén hasta $10.000.000 en premios para fomentar la generación de ideas innovadoras.


Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.

Femicidio en Los Reartes: un ex policía asesinó a su pareja de un disparo
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

