Se trata de la presidenta de la Asociación Argentina de Actores (AAA), organización que la despidió con un sentido mensaje.
Ley Ómnibus: derrotado, el gobierno va a la guerra con los gobernadores
El ministro Luis Caputo anunció el retiro del capítulo fiscal del proyecto de la megaley. Implica renunciar a una recaudación de casi 1,8 puntos del PBI. Confirmó que la administración no renunciará al défilt 0 y anunció profundizar el ajuste a las provincias.
Nacionales26 de enero de 2024(SN; Buenos Aires) Con la Ley Ómnibus encaminada a un rotundo fracaso, el gobierno nacional anunció en la noche de este viernes el retiro del capítulo fiscal contenido en ese proyecto. Así lo anunció el ministro de Economía Luis Caputo, en conferencia de prensa.
La megaley que Javier Milei concibió como refundadora de la Argentina, se estrelló contra la resistencia de los gobernadores, quienes se oponen a los perjuicios que muchas de los aspectos económicos producen en sus respectivas provincias.
En la última semana la resistencia de los mandatarios del interior del país se profundizó ante maniobras del oficialismo en el Congreso, que incluyeron un dictamen trucho que omitía los puntos que había acordado con legisladores aliados. Además, tanto el ministro de Economía como el vocero Manuel Adorni amenazaron a los gobernadores con "pisar" la coparticipación si sus diputados no apoyaban la ley ómnibus. La frutilla del postre llegó con la filtración de la frase presidencial en una reunión de gabinete, que se filtró a la prensa: "los voy a fundir", dijo Javier Milei en esa reunión. El escándalo escaló con la expulsión de Guillermo Ferraro del ministerio de Infraestructura, sindicado como responsable de la filtración.
Caputo explicó que retirando el capítulo fiscal del proyecto de ley, el gobierno busca acelerar su aprobación. Suprimir ese capítulo implica para la administración renunciar a los ingresos con los que proyectaba combatir el rojo en las cuentas públicas.
"De ninguna manera esto implica que vamos a dejar nuestro compromiso de ir a equilibrio fiscal, de déficit cero. Esto por supuesto que se mantiene", remarcó Caputo, quien a la hora de responder preguntas confirmó que se profundizará el ajuste "en la política" y "en las provincias".
Más ajuste y menos fondos a las provincias
Entre los aspectos económicos que el gobierno resigna, Caputo enumeró blanqueo de capitales, retenciones, movilidad jubilatoria y retiro del proyecto de ley para volver a cobrar el impuesto a las ganancias a los salarios de la cuarta categoría. Se trata de medidas que perjudicarán fuertemente a las provincias, toda vez que los fondos provenientes del blanqueo y del impuesto a las ganancias, son coparticipables.
Una primera lectura de los anuncios indica que, aceptando la derrota en su objetivo de no negociar nada, Milei terminó declarándole la guerra a los gobernadores y avanzó en el cumplimiento de la amenaza pronunciada en la reunión de gabinete del jueves: "los voy a dejar sin plata, los voy a fundir", había dicho.
Al cierre de este artículo, se esperaban las reacciones de los mandatarios provinciales.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos destacó aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
Energía: prevén posibles cortes en una semana de calor extremo
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) informó que ante un pico de consumo pueden darse los cortes de energía.
Recortes en el saber: el Gobierno dio de baja programas de ciencia y tecnología
La Resolución 10/2025, firmada por Guillermo Francos, afirma que este ajuste en la producción del saber responde a la necesidad de optimizar recursos y redirigir fondos.
El director de Parques Nacionales viajó en un avión hidrante para seguir de cerca la lucha contra los incendios, pero quedó en el ojo de la tormenta al conocerse que utilizó dinero público para almorzar en un hotel de lujo.
Recesión: la construcción en alerta por el desplome en la venta de insumos
El estudio fue realizado por el grupo Construya Calidad, quien publicó que las ventas en diciembre cayeron un 6,6% en la comparación interanual y un 1,2% con respecto a noviembre.
Tiempo en Alta Gracia: te ganes o no el pan, será con el sudor de tu frente
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Córdoba: sin modificar motor, un Ford T de 1927 funcionó con biocombustible
En 1924, el Ford T número 100.000 recorrió más de 5.200 kilómetros. A 100 años se rememora se rememora la hazaña y en Córdoba el auto cargó el biocombustible con mayor corte (E17).
Las llamas tomaron todo el auto y se registraron pérdidas totales.
Despeñaderos: La Barra y el Profe Bainotti estarán en los Corsos Color 2025
Desde el próximo lunes se pueden adquirir las entradas para estas dos jornadas a puro baile y nieve loca.
Tiempo en Alta Gracia: si podés controlar las brasas, hoy puede ser un gran día
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.