
UCR de Alta Gracia: Molgara habla del futuro del radicalismo cordobés y el apoyo a Mestre
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
El intendente de Alta Gracia valoró positivamente la última edición de Colectividades y destacó que la entrada libre "afectará intereses". Además, se mostró muy crítico frente a la gestión de Javier Milei y el tratamiento de la ley ómnibus.
Política06 de febrero de 2024 Por Joaquín Gómez Oliviero(SN; Alta Gracia) “Es una apuesta de Alta Gracia, un posicionamiento que va a hacer ruido, va a haber contras y va a afectar intereses. Yo estoy convencido de lo que planteé. Este es un formato que, mientras me toque, no va a retroceder", dijo Marcos Torres Lima en relación a la entrada libre al último Encuentro de Colectividades en Alta Gracia.
El Intendente hizo un balance de la fiesta durante una entrevista en Juntos a la Par (Siempre Radio 93·3 FM) y defendió su iniciativa con convicción: "Estoy convencido de darles la posibilidad a otros artistas y sobre todo a la gente. El balance social es diez puntos y el económico también”, remarcó.
El jefe del gobierno local se mostró muy contento y satisfecho por los resultados del festival que tuvo récord de asistencia todas las noches. “Achicamos el escenario, sin artistas internacionales, pero la gente respondió”, manifestó Torres Lima.
Poco a poco, más popular
Torres Lima puntualizo los pasos del progreso en las sucesivas fiestas de Colectividades que le tocaron gestionar como Intendente de la ciudad, hasta llegar a la eliminación total del cobro de entrada: “Desde que me tocó, empecé a trabajar por un formato distinto: Progresivamente. Lo primero que hice fue sacar la platea, porque entendía que generaba una división en la fiesta. Había artistas que estaban en el escenario con muchísimas sillas vacías. Ese fue un paso del que no iba a retroceder. Vino la pandemia y pudimos hacer una noche gratuita y ahora apostamos al 100 por ciento gratis”, enumeró.
Para el Intendente, el éxito de las Colectividades “desmitificó eso de que sin grandes artistas la fiesta no funciona. En un momento tan difícil en donde todo aumenta el doble y una familia tiene menos posibilidades de disfrutar, Alta Gracia apostó a que esta fiesta la pueda vivir todos”.
“Las Colectividades tuvieron un precio bajo, Alta Gracia tuvo una fiesta espectacular que generó un derrame en la economía de la ciudad incalculable. Hemos reducido el desembolso del municipio y aumentado el caudal de consumo”, le dijo a Marcelo Páez poniendo el acento en lo económico.
Más pobreza
A horas del comienzo del debate en particular de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación, el mandatario dijo que lo seguirá "con mucha atención" porque "el resorte de esas decisiones son los municipios por ende la gente que sufre cada una de esas medidas".
"Sin consumo y sin producción no se puede salir adelante. Las consecuencias cuando te vas de mambo con un ajuste brutal son tristes", respondió Torres Lima. "Cuando aumentan todos los rubros la gente consume menos y el empresario empieza a prescindir de personal y genera desempleo. Los salarios nunca van a acompañar este brutal ajuste. Hay muchísimas familias pidiendo asistencia desesperadas, eso trae como consecuencia la inseguridad, es directo. Se desequilibra un entramado social productivo en un país que tiene posibilidades, no se trata de cortar por cortar”, se explayó.
Ante el argumento oficialista de la inevitabilidad del ajuste impulsado por el gobierno nacional, el Jefe del Gobierno de Alta Gracia fue categórico: "Yo no creo que después se va a estar mejor, sino que es un modelo que va a causar muchísimos más pobres. Es un modelo que si bien busca la privatización, en realidad genera un colapso de lo público. Si se busca la privatización, se logra la estatización".
Cuando Jorge Conalbi Anzorena le preguntó que haría si fuese diputado, Torres Lima asegur´ó que “no le daría los super poderes a este presidente ni a ninguno. Tiene que primar el Congreso por sobre todo. Ya nos fue mal cuando le dimos las facultades a una persona para cortar el crédito o endeudar al país”.
“Estamos en un momento bisagra en el que cada diputado tiene que tener mucha responsabilidad. No se pueden resolver déficit estructural de muchos años en una ley o en una medida porque la consecuencia va a ser trágica para muchas familias”, insistió sobre el debate de la Ley Ómnibus.
“Nosotros no somos una isla", sostuvo el Intendente haciendo referencia al impacto local de las políticas nacionales. "Tenemos un municipio ordenado que va a ser el último en caer, pero cuando se cae la sociedad en general, también va a caer”, concluyó.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.