
Alta Gracia: comenzó la semana del teatro infantil en el Cine Monumental
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
En diálogo con Siempre Radio, el intendente Marcos Torres Lima abordó temas sensibles de la agenda local: desde la clausura del casino hasta el conflicto por Uber, la escuela en barrio Liniers y la planta en San Martín
Municipales29 de abril de 2025 SN(SN; Alta Gracia) En una entrevista radial con Siempre Radio 93·3, el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, abordó diversos temas de interés local, desde la reciente clausura del casino, la llegada de plataformas como Uber, el conflicto por la construcción de una nueva escuela en barrio Liniers, hasta la instalación de una planta de transferencia de residuos en barrio San Martín.
Firma del Acuerdo Federal
Torres Lima se refirió a su participación en la firma del Acuerdo Federal con intendentes de toda la provincia, iniciativa que permite ampliar el Fondo Permanente para obras de infraestructura y refinanciar deudas con EPEC o el APRI. “No es el caso de Alta Gracia, pero es algo muy importante que le va a servir mucho a los vecinos”, aclaró.
Además, destacó la transversalidad política del acuerdo, subrayando su valor en tiempos de polarización: “En Córdoba, llegar a este tipo de pactos creo que es muy importante”.
Clausura del casino y nuevo enfoque turístico
Sobre el cierre temporal del casino, el mandatario explicó: “La clausura se dio por un tema puntual de la falta de presentación del certificado de bomberos. Se los había intimado, no lo presentaron y eso derivó en la clausura. Después pudieron presentar todo, el lunes al mediodía y por eso se habilitó la sala”.
El Intendente aclaró que el procedimiento fue estrictamente administrativo y sin motivaciones políticas: “Nosotros, sin importar si es un gran empresario, mediano o chico, hacemos cumplir las ordenanzas que prevén la seguridad pública”.
No obstante, admitió que la situación encendió una discusión más amplia: “Estamos en un proceso de licitación, y eso abrió el debate sobre qué tipo de explotación del casino queremos para Alta Gracia. Se van a sacar conclusiones sobre lo que sirvió, lo que no puede continuar de la misma manera y lo que puede mejorarse”.
En ese sentido, remarcó la necesidad de una política más activa del concesionario: “Queremos más responsabilidad empresarial, un casino que se integre más a la sociedad y que fomente el turismo. No tengo ninguna duda de que debe estar vinculado al turismo de convenciones y de entretenimiento en un lugar maravilloso como es el Sierras Hotel”.
Uber y plataformas: ni prohibir ni autorizar, sino regular
Respecto al debate por el funcionamiento de Uber y otras plataformas de transporte en la ciudad, el intendente fue cauto: “Estamos trabajando en conjunto con Córdoba Capital. No queremos hacer algo que tengamos que corregir en breve para un lado o para el otro”.
Aunque reconoció que la población suele mostrar simpatía hacia estas alternativas por una cuestión de costos y practicidad, advirtió: “El Estado tiene que ser responsable. Hay que saber quiénes son los choferes. El municipio tiene que tener el control”.
“Nosotros no queremos oponernos a algo que existe. Lo que queremos es regular. No es ni prohibir ni autorizar, sino regular. Dar un marco legal para que funcionen sin afectar las fuentes de trabajo de los taxis y remises”, afirmó.
Barrio Liniers: nueva escuela y diálogo con vecinos
Sobre la polémica por la instalación de una escuela secundaria en barrio Liniers, Torres valoró la gestión municipal ante el Ministerio de Educación: “Hemos gestionado un nuevo secundario para la ciudad, entendiendo el crecimiento. Esa es la buena noticia”.
Respecto a la ubicación, afirmó: “Tenemos la obligación de trabajar y escuchar a los centros vecinales. Me parece totalmente legítimo el reclamo. No se va a construir sobre la cancha de barrio Liniers”.
El intendente adelantó que están buscando alternativas en terrenos que sean de titularidad municipal: “Estamos barajando otros predios, como el del Piedra del Sapo, aunque tiene algunas limitaciones", aunque resaltó que "lo importante es no perder esta posibilidad de tener un nuevo secundario”.
Planta de residuos en barrio San Martín: preocupación vecinal y aclaraciones
Sobre el rechazo de vecinos de barrio San Martín a la proyectada planta de transferencia de residuos sólidos urbanos, Torres aseguró que existe “desconocimiento” sobre el proyecto: “No se trata de una planta de tratamiento. Es una planta de transferencia, que optimiza el servicio y reduce los viajes al predio de Cormecor. Estamos haciendo todo con licencias ambientales”.
El mandatario también apuntó a la necesidad de mayor responsabilidad ciudadana: “Hoy hay micros basurales porque muchos vecinos tiran basura en lugares no habilitados. Estamos colocando carteles, multas y reforzando los controles”.
Torres cerró la entrevista asegurando que su gestión seguirá promoviendo el diálogo y trabajando con responsabilidad: “Estamos a disposición, siempre abiertos a escuchar a los vecinos y a buscar las mejores soluciones para la ciudad”.
Se trata de la iniciativa que busca el protagonismo de jóvenes locales en la expresión teatral, al mismo tiempo que puedan disfrutar de obras consagradas.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El encuentro reunió a áreas del Ejecutivo municipal, representantes de la Comisión de Ambiente y Salud del Concejo Deliberante, del Juzgado de Faltas y el Hospital Regional Arturo Illía para definir el trabajo a realizar en el marco de la temporada de diversas enfermedades vectoriales.
Inspectores municipales realizaron controles en la zona del Parque Sierras Hotel y calles aledañas, labrando infracciones y retirando vehículos que no cumplían normas.
La ciudad mostró su nuevo proyecto industrial “ALA” en la segunda edición de la Expo Parques Industriales, con un stand propio y la participación del intendente Marcos Torres.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Una donación autorizada por Karina Milei conectó a la escuela de Sebastián Pareja con una fundación presidida por un empresario procesado por contrabando.