
Milei sobre la expulsión de Kueider: "La sesión es inválida"
"No se puede hacer lo que hizo la doctora Victoria Villarruel. Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno", sostuvo el Presidente.
"No se puede hacer lo que hizo la doctora Victoria Villarruel. Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno", sostuvo el Presidente.
Con 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención, la Cámara alta apuró la salida del entrerriano, detenido en Paraguay por intentar ingresar al país con más de u$s200 mil sin declarar.
El bloque liderado por José Mayans le solicitó a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, una sesión especial para tratar la remoción de Edgardo Kueider, el legislador entrerriano detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar.
La propuesta fue presentada este jueves por los senadores Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero en la Cámara Alta. El bloque libertario fue el único que se abstuvo. La iniciativa pasó a Diputados.
Fueron 57 los votos afirmativos de los diferentes sectores de la oposición contra tan solo diez negativos, lo que implicó una rotunda derrota del Gobierno en el Senado, sin embargo, el Presidente vetará nuevamente una decisión legislativa y, en este caso, contra la universidad pública.
El miércoles se va a tratar en el Senado la Ley de Financiamiento Universitario, todo indica que sale, y voltearían el DNU de los fondos para la SIDE. También se tratará el proyecto de la Boleta Única de Papel.
Tras una serie de derrotas, tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, la encuestadora Synopsis midió cómo están hoy el oficialismo y la oposición.
En medio de la feroz interna por el escándalo de la visita a genocidas presos y el plan para liberarlos, la vicepresidenta decidió hacer un acto en homenaje a las víctimas del terrorismo en el Senado de la Nación.
La iniciativa ya tenía la media sanción de Diputados por dos tercios. El incremento será del 8,1 por ciento y y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que modifica la fórmula actual impuesta por el Gobierno.
Se trata de un incremento del 6,5 por ciento, el primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, mientras que el restante 3% se aplicará tomando como punto de inicio el 1 de agosto.
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado logró dictaminar el proyecto que ya había sido aprobado por unanimidad en el recinto, pero debió regresar a la comisión por divergencias en su articulado.
El texto será revisado por la Cámara Alta del Congreso de la Nación. Los diputados pueden aceptar las modificaciones o volver a insistir en la redacción original de la ley.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.