
Alta Gracia: más de 400 estudiantes reunidos en un nuevo programa educativo
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
Se trata de la iniciativa Mi Oportunidad - Modalidad Áulica", organizado por la Fundación Dos Ríos junto a la Subsecretaría de Educación del Municipio de Alta Gracia.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Esta Escuela, se encuentra en la zona rural camino a la localidad de Pilar. Durante el acto, la directora de la institución, Silvana Bustos, dijo: “Esta escuela es un faro y un espacio que abraza a las familias y brinda igualdad de oportunidades”.
Con el objetivo de fortalecer la participación juvenil y coordinar proyectos comunes, se conformó en Alta Gracia la Mesa Local de Centros de Estudiantes. Participaron representantes de nueve instituciones educativas de la ciudad.
Este martes 25 de marzo, se llevó adelante el acto de inauguración de la nueva sala del jardín de infantes “Enrique Larreta”. Las obras fueron realizadas con fondos provinciales y ejecutadas con mano de obra íntegramente municipal.
La medida de fuerza es por 48 horas e inicia este lunes. Aquí en Córdoba habrá una concentración frente al Pabellón Argentina que demandará a las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba un mayor compromiso en la pelea por las necesidades de la casa de altos estudios.
La Secretaría General de la Gobernación convocó a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) a la Mesa de Política Salarial. Desde el gremio docente adelantaron que plantearán "todos los requerimientos establecidos" en la anterior resolución.
Mientras esperan el bono de vacaciones, los trabajadores de la educación de la provincia discuten la oferta del gobierno y no se descartan jornadas de protesta.
La Subsecretaría de Educación de Alta Gracia informa sobre las opciones disponibles para terminar la primaria y secundaria, con modalidades presenciales y semipresenciales. También se abren inscripciones para carreras superiores en turismo.
El Sumo Pontífice brindó una entrevista en la que celebró que haya oposición a las políticas de desfinanciamiento del Gobierno y comentó que "un país tiene que proveer para que su universidad cree los nuevos cerebros del futuro".
La reunión abordó temas clave como el acoso escolar, el consumo de sustancias ilícitas, el vandalismo y otras conductas de riesgo que requieren un abordaje integral y multidisciplinario.
La actividad de cierre de año contó con obras de teatro protagonizada por estudiantes de la ciudad, quienes participaron de este proyecto que buscó el aprendizaje del patrimonio cultural de Alta Gracia.
El ministro de Educación Horacio Ferreira y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima se reunieron con intendentes y jefes comunales del departamento.
Esto fue posible gracias al convenio oportunamente suscripto entre la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, la Municipalidad de Alta Gracia, el Ministerio de Educación de la Provincia y la Escuela.
El acto de oficialización se realizó este lunes en la institución, que tomó a esta referente de la educación inicial en Argentina.
Junto a Jhon Boretto y rectores de otras universidades, el gobernador habló de inversiones provinciales en tecnología, capacitación e infraestructura para las instituciones educativas y los docentes, pero no habló de salarios.
Abrieron las inscripciones para una nueva edición de la beca estudiantil. Este años cambiaron algunos requisitos y formas para anotarse, en la nota está todo detallado.
En diálogo con SN, la secretaria de Educación y Cultura Patricia García remarcó el Acompañamiento a procesos de inclusión educativa (Apie) y el proyecto de Programación y Robótica, ambos impulsados por el municipio y que fueron destacados por el ministro Horacio Ferreyra en su primera reunión junto a directivos
El ministro Ferreyra participó de un encuentro con docentes y autoridades sobre el programa de Fortalecimiento Educativo Territorial y se refirió a la obra esperada por la localidad, que el ajuste del Gobierno Nacional mantiene frenada.
Las familias tendrán acceso al 50% del valor de la cuota y tendrá un tope de $27.198 por hijo. La medida fue anunciada por el Minsiterio de Capital Humano y aplica para nivel inicial, primario y secundario.
Así lo confirmó el inspector regional, Edgardo Carandino. Y agregó que este aumento de la demanda complica la situación por la falta de espacio en las aulas.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.