
Alaska: Putin y Trump protagonizarán una cumbre para "lograr la paz en Ucrania"
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
La noticia se conoció a través del portavoz de Kremlin, Dmitry Peskov, quien aseguró que el presidente ruso advirtió que las negociaciones no tienen que "imponer proyectos que no tengan nada que ver con la realidad".
El 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, envió a sus militares en múltiples direcciones del país vecino, incluyendo hacia las dos ciudades más importantes, Kiev y Jarkov, pero la resistencia ucraniana y errores propios llevaron al ejército de Moscú a replegar sus operaciones al Donbass.
El ataque destruyó un restaurante ubicado en Donetsk, uno de los últimos territorios ocupados por Kiev. El lugar era frecuentado por soldados, periodistas y personal humanitario.
El grupo de mercenarios rusos Wagner abandonó sus puestos en Ucrania e inició una rebelión en Moscú apuntada a la cúpula militar del gobierno. La operación fue desarticulada y hubo al menos 15 personas muertas.
Se trata de una reunión en la que participarán representantes de países neutrales a la guerra, en la que se discutirá una salida pacífica del conflicto que tienen ambas exrepúblicas soviéticas.
Luego de que Zelenski acusara a Moscú de un posible ataque terrorista a una central nuclear, el gobierno salió a decirles a los ciudadanos que no se asusten, "esto no es nada nuevo".
Desde Ucrania afirman que Rusia está preparando "un ataque terrorista" contra una central nuclear ocupada por sus tropas.
Las contraofensivas ucranianas vienen fracasando, pero, según dicen las autoridades, Ucrania conserva "un potencial ofensivo" significativo.
Dirigentes europeos se reunieron en Londres con el objetivo de "reconstruir la economía ucraniana dañada por la guerra"
Mientras avanza la ofensiva ucraniana, Rusia declara su soberanía sobre esos territorios en disputa mediante una jugada política.
El documento publicado ratifica su apoyo a Ucrania y sus intentos por incluirla en la OTAN.
Se trata de un bombardeo nocturno realizado por Rusia en la ciudad donde nació el presidente Zelenski.
Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente de la destrucción de una represa al sur de Ucrania. El ataque fue uno de los mas grandes contra la infraestructura civl y está teniendo graves repercusiones en las zonas cercanas.
Grupos ucranianos atacaron aldeas rusas fronterizas, lo que llevó al Gobierno a implementar un "régimen antiterrorista"
A pesar del fuerte rechazo de Ucrania a la mediación del Vaticano en la guerra, Francisco envió a un cardenal y a un obispo para encabezar una misión de paz que propone un cese al fuego y la finalización del conflicto.
Zelensky no aceptará ningún plan de paz que implique la perdida de territorio o la congelación de la guerra, según expuso el canciller ucraniano frente al diplomático enviado por China.
Hay un profundo malestar social por el aumento de costo de vida registrado desde hace un año. Los productores de alimentos señalan que se vieron afectados por la suba de los costos de la energía a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Ucrania había celebrado con Europa sus primeros éxitos militares sobre el ejercito ruso en la ciudad. Sin embargo, Rusia controla el 90% de Bajmut y desmiente la contraofensiva ucraniana contra el grupo paramilitar ruso Wagner.
Mientras que en el plano diplomático un enviado de China en Ucrania busca una posible solución política al conflicto, y líderes europeos se reúnen en Islandia para discutir cómo hacer responsable a Rusia de lo daños causados, recrudecen ataques con misiles de ambos bandos.
Se reúne el Consejo de Europa en Islandia planificando eventuales futuras indemnizaciones a reclamarle a Rusia por su guerra con Ucrania. El alemán Scholz; el francés Macron; el británico, Sunak, y la italiana Meloni, son algunos de los jefes de Estado presentes.
"Respeto al Papa, pero no necesitamos mediadores", declaró Zelenski luego de reunirse con Francisco. Según la diplomacia papal, la mediación ofrecida por la Santa Sede debe ser aceptada por ambas naciones para que sea efectiva, sin embargo, ni Rusia ni Ucrania la avalaron.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.