
Se implementaron controles de personas, vehículos, obras en construcción, talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
Se implementaron controles de personas, vehículos, obras en construcción, talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Se trata del aporte destinado para infraestructura deportiva y sanitaria en las localidades de Falda del Carmen y Rafael García, donde estuvieron presentes Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano.
El operativo incluyó el trabajo del personal de de la Departamental, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) Gerdameria Nacional, DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), SEOM ( Servicios Especiales en Operaciones Motrizada), Patrulla Rural y Guardia de Infantería en lugares estratégicos de Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana y Malagueño.
Dos de los hechos ocurrieron en Alta Gracia, mientras que otro en la localidad de Villa Parque Santa Ana.
Alta Gracia, Despeñaderos, Anisacate y Malagueño fueron tuvieron este jueves diversos controles vehiculares.
El Legislador Departamental y Presidente Provisorio de la Unicameral encabezó una reunión con Intendentes, Jefes y Jefas Comunales, concejales, dirigentes, ex mandatarios y autoridades partidarias de Hacemos Unidos por Córdoba de las localidades del Departamento Santa María.
El ministro de Educación Horacio Ferreira y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima se reunieron con intendentes y jefes comunales del departamento.
El comunicado emitido por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito de la provincia dejó en evidencia la infracción por la que algunos municipios y comunas del departamento se encuentran inhabilitadas para la emisión de carnets de conducir.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Este viernes, el gobierno Nacional hizo oficial la salida del país de la OMS, lo que marcó un impacto a nivel internacional y que puede significar un peligro para la salud pública, como el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado. El conductor se desvió de la ruta fue asistido por el personal de emergencias.