
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
La medida de fuerza estaba prevista para el próximo miércoles 5 de marzo, pero este jueves anunciaron un "acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes de la CGT".
A pocas cuadras de donde el Presidente encabezará el acto, trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales de la provincia se concentran en las calles.
Mientras que ciudades como Córdoba y Buenos Aires se encuentran con el transporte público paralizado, desde el gobierno buscan deslegitimar una medida en la que todo indica que será muy convocante.
Los reclamos del gremio son los mismo por los que viene luchando hace meses: la paritaria nacional, el financiamiento a las universidades, la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), mayor presupuesto educativo, entre otros.
La CGT encabezó una marcha en Buenos Aires por el Día del Trabajador y ratificó el paro del 9 de mayo, criticando las políticas del gobierno. Líderes sindicales denunciaron la reforma laboral y llamaron a la unidad.
Se trata de la segunda medida de fuerza con alcance en todo el país que la central obrera dispone desde que asumió Javier Milei asumió. También realizará un acto con movilización para el 1º de Mayo.
El encuentro está previsto para las 16.30 y se trata de la primera reunión entre el Poder Ejecutivo y la CGT de manera oficial desde el inicio del mandato del presidente Javier Milei.
No solo realizaron pintadas como otras veces, esta vez la violencia tomó mayores dimensiones porque intentaron quemar la puerta del lugar ubicado en la Avenida Vélez Sarfield, pleno centro de la Ciudad.
A su vez, el triunviro de la CGT destacó que "Hay que derrotarlo con los votos de los argentinos, eso no quiere decir que vamos a reclamar todos los días". Y adelantó que están organizando un nuevo paro general debido a la creciente conflictividad social.
"Frente a la crueldad y la miseria planificada, vamos a defender a la Patria y la Democracia. Más que nunca: Memoria, Verdad y Justicia", indicó la Confederación y diversos dirigentes en X.
Tanto Pablo Moyano como Héctor Daer, cotitular y cosecretario general de la Confederación General del Trabajo, se expresaron luego de la frustrada reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y responsabilizaron al gobierno de Javier Milei por el fracaso de las negociaciones.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.