
Artículo de opinión.
Artículo de opinión.
A cuatro años del paso a la inmortalidad de Diego Armando Maradona, presente, hoy y siempre.
Entrevista a fondo con la Intendenta de Despeñaderos. Su mirada sobre el desarrollo regional con sustentabilidad ambiental. Su proyección internacional en foros internacionales. El rol en la conducción de la Comunidad Regional Santa María junto a una nueva generación de líderes locales. La política y el peronismo.
El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.
Este viernes se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento de Evita, "esa mujer" que cambió la historia argentina.
Madre de Gustavo Cortiñas, desaparecido en 1977, Norita es un faro de la lucha por los derechos humanos en Argentina. Desde SN se la recuerda presente en las calles y recientemente cuando participó de la señalización del ex Batallón 141 como ex centro clandestino de detención.
El pasado domingo se jugó el partido más importante del pueblo, en el que más de 1000 vecinos se dieron cita en la cancha del Club Cultural y Deportivo Unión.
Me enteré del fallecimiento de Menotti mientras sacaba fotos en un partido de fútbol de mi pueblo, Despeñaderos. Su pérdida me llevo a recuerdos de mi infancia, pero también del presente.
La localidad fue sede de un conversatorio que reunió a funcionarios de todo el país, quienes compartieron sus experiencias locales junto a autoridades del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Desde enero, un grupo de jóvenes comprometidos se juntan a limpiar un sector de la localidad con el objetivo de recuperar el espacio y concientizar acerca del cuidado del ambiente.
A 42 años de la guerra, SN dialogó con Luis Juncos, el encargado de la sucursal del Correo Argentino en la localidad, quien conmemora un nuevo aniversario de aquel conflicto bélico que lo tuvo en el frente de combate. “Soy muy patriota, soy argentino hasta la muerte, pero antes de ir a pelear con una potencia mundial como Inglaterra, que nos dejó más de 600 soldados muertos, yo creo que se podría haber buscado una salida diplomática. Al final uno no sabe si se hizo para tapar algo, yo que lo he vivido no lo puedo entender y es una incógnita que tengo hace más de 40 años”, dice.
A sus 17 años y mientras cursa su último año de la secundaria, este chico vecino de la localidad está dando pasos gigantes en el básquet de la mano de Instituto de Córdoba, su club. Espera su chance en la primera.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Alrededor de un millar de personas se movilizó por las calles de la ciudad, en el marco de la conmemoración del inicio de la instauración del Terrorismo de Estado en 1976.
Las inclemencias climáticas comenzaron a tener que ver en accidentes en las rutas de Córdoba. Al menos así ocurrió en un incidente registrado en la ruta C-45, cerca de Alta Gracia.
Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.