
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.

La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.

La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.

“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.

Del encuentro participaron intendentes, jefes comunales y autoridades policiales de toda la provincia, quienes se reunieron para fortalecer la colaboración interinstitucional y abordar de manera integral los desafíos actuales en materia de seguridad.

Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.

Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.

Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.

Toledo: el Presidente Provisorio de la Legislatura participó de la inauguración de la Guardia Urbana en la ciudad que gobierna el radical Sergio Marín.

Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.

Mientras en las estadísticas cae el número de delitos en la provincia, en los sondeos de opinión crece el temor social y las alertas por violencia, drogas y exclusión en zonas urbanas e intermedias.

Uno de los tres detenidos en el operativo que permitió recuperar una moto robada en Bº Córdoba ya había sido detectado por los sistemas de monitoreo como el responsable de robos en las avenidas Dálinger y Libertador.

El municipio presentó el programa Ojos en Alerta, una herramienta que permite a vecinos y vecinas reportar hechos sospechosos por WhatsApp para fortalecer la seguridad.

Un posible reclutamiento de delincuentes en la capital provincial para actuar en Alta Gracia activó las alarmas. El gobierno local enfrenta el desafío apelando a la tecnología y a la comuinidad.

El gobierno Alta Gracia presentó su sistema integral de seguridad con cámaras, lectores de patentes y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la prevención junto a vecinos y fuerzas policiales.

Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.

Desde el Gobierno local difundieron el número telefónico para que los vecinos puedan realizar su reporte y contribuir con la seguridad de la ciudad.

Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.

El intendente Marcos Torres firmó el convenio en un encuentro provincial sobre seguridad. Además, 10 nuevos agentes se suman a la Guardia Local.

El concejal radical cargó contra el Intendente y criticó la gestión municipal por la falta de obras, cuestionó el plan de seguridad y defendió los aportes de la oposición.

El operativo, coordinado por la Municipalidad, involucra a la Policía de Córdoba, la FPA y Defensa Civil.

Este lunes, autoridades policiales y ejecutivas se reunieron pensando en la seguridad de la localidad.

Durante el primer cuatrimestre de 2024, se observó una disminución del 12% en comparación con el mismo período del año anterior, pasando de 43 a 38 homicidios.

Se trata del encuentro que mantuvieron el intendente Marcos Fey y el director de la Departamental, Héctor Villagra.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar