
Despeñaderos: un grupo de vecinos completó su diplomatura en gestión agrícola
La entrega de certificados se realizó en el Centro de Jubilados de la localidad, donde 15 vecinos recibieron su reconocimiento luego de seis meses de cursado.
La entrega de certificados se realizó en el Centro de Jubilados de la localidad, donde 15 vecinos recibieron su reconocimiento luego de seis meses de cursado.
Se trata de la jornada “Universidad abierta”, que se realizará en el Pabellón México, de la Facultad de Artes, donde se concentrará la comunidad universitaria para sostener la discusión por salarios docentes y no-docentes y por un presupuesto para ciencia e investigación.
La decisión la tomaron en una nueva asamblea interfacultades, que convocó a docentes, estudiantes y trabajadores de toda la Universidad Nacional de Córdoba.
El encuentro será en el auditoria Hugo Chavez de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
La movilización fue impulsada por las asambleas estudiantiles y se enmarca en la profundización de las mediadas de protesta en defensa del presupuesto y la educación pública. La concentración es este martes a las 17, en Colón y Cañada.
Con las universidades públicas en pie de lucha, la comunidad educativa se mantiene firme en su reclamo por mejores condiciones salariales y un presupuesto que garantice el funcionamiento adecuado de las instituciones.
La actividad se está realizando frente al Patio Olmos de la Ciudad de Córdoba, donde se reúnen estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Pública en representación de las diferentes casas de estudios en un marco de pluralidad y democracia en defensa de la Universidad Pública y ante los ataques del Gobierno Nacional.
El órgano de gobierno universitario rechazó los discursos y acciones "mentirosos, ultrajantes y amenazantes", así como el continuo hostigamiento que buscan desprestigiar la comunidad universitaria y el sistema de ciencia y tecnología; y exigió compromiso a legisladores y legisladoras nacionales.
Este lunes se realizaron asambleas interclaustros en las casas de estudios de todo el país. Aquí en Córdoba, nuevas facultades se encuentran tomadas por estudiantes y docentes en relamo al ataque por parte del Gobierno Nacional.
Analía Estela, vocera de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) brindó detalles sobre la gran acción política de todas la universidades nacionales en repudio del veto al presupuesto aprobado en el Congreso de la Nación.
Hasta el momento se encuentra tomado el pabellón Venezuela de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) y la Facultad de Artes. Mientras que en diferentes casas de estudios se están realizando asambleas de interclaustros para definir las acciones a realizar.
Además de querer cobrarle aranceles a extranjeros no residentes, el Gobierno buscará los criterios para distribuir los recursos a las diferentes casas de altos estudios. A futuro se tendrá en cuenta la relación entre cantidad de alumnos y graduados.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.